Noticias y Actualidad

IMPACTO DE LA GUERRA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

 

 

La actual guerra entre Ucrania y Rusia está afectando al mundo entero y también a cada uno de los sectores de nuestra actividad económica española. Nos centramos en su impacto en el sector agroalimentario para saber cómo afecta este tema que parece tan lejano a nuestro país y qué medidas se están tomando para paliar todas esas dificultades.

EL PROBLEMA DIRECTO PARA LA GANADERÍA Y AGRICULTURA

Importación y exportación

Gran parte de la proteína vegetal que consumen los animales en las ganaderías procede del mercado de Ucrania. En concreto, un 30 % de las compras exteriores de maíz para alimentación animal son de origen ucraniano. La invasión rusa está provocando una gran presión en el sector por el posible corte de suministro y la subida de costes.

Según los datos del ministerio de Agricultura: “el 27,6% del maíz que importa España viene de Ucrania, así como el 12,9% del trigo, el 31,4% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de las leguminosas (sobre todo, pipas de girasol)”.

A pesar de los altos parámetros existe una gran dependencia, pero es demasiado pronto para corroborar la destrucción de cabañas ganaderas. De momento, en las fábricas, la formulación se ha modificado para asegurar la alimentación de los animales.

De la misma manera que la importación de las materias primas, también se ha visto afectada la exportación del pienso compuesto, mucho más al ser España uno de los países que más exportan pienso para alimentación animal, concretamente 36 millones de toneladas.

Actualidad de los precios de las materias primas

Recientemente se han producido movimientos internos en las lonjas en el sector de las materias primas. En cuanto hay señales de acercamiento entre Rusia y Ucrania para buscar la paz se refleja en la bolsa de Chicago y en otras internacionales. Esto repercute a su vez, a nivel más local y más directo: en la lonja de Ciudad Real. El sector productor en la primera semana de abril ha disminuido los precios del maíz.

En cuanto a la influencia de otros mercados internacionales, hace apenas dos semanas se decía que a partir del 15 de abril el mercado argentino iba a poder exportarnos maíz, sin embargo, se han presentado algunos inconvenientes respecto a los parámetros que debe cumplir la materia prima, por tanto, la multinacionales dicen que las mercancías argentinas pueden presentar problemas fitosanitarios y no estarán disponibles. Inconvenientes también para la mercancía en Brasil, que van con retraso en las entregas. Mientras en EEUU la fluidez es constante.

PLAN DE RESPUESTA A LA GUERRA

 

  • Ayudas generales

    362 millones de euros irán destinados a agricultura y ganadería.

  • Sector lácteo

    161 millones de euros específicamente al sector lácteo: ovino, caprino y vacuno de leche.

  • Autorización para siembra

    Autorización en la siembra de barbechos de maíz y de girasol (por el momento) ya que la demanda es grande y los precios van acordes. Esta medida se incrementará, si aún se mantiene, en la próxima siembra, ya que en la actualidad está casi todo sembrado.

    Puede ayudarnos a incrementar la producción propia y por tanto a reducir el impacto de la guerra, aunque se presentan dificultades como la mala adaptación del girasol en secano en ciertas zonas. A pesar de las 600.000 hectáreas que hay disponibles, con esta medida, tampoco se conseguiría paliar la falta total que tenemos del importante porcentaje que nos llegaba de Ucrania.

  • PAC

    Flexibilización de medidas para poder participar en las PAC. De esta manera, más gente del sector ganadero y agrícola podrá acceder.

  • Ayudas directas autonómicas

    Partida de 1,4 millones de euros en ayudas directas autonómicas de la conserjería en el mes de abril aparte de las estatales según el número de cabezas

 

Si quieres saber más sobre el tema consulta la entrevista: «https://go.ivoox.com/rf/85039558»

 

 

Comparte este contenido
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Síguenos en Facebook

Nuestra Revista

Nuestro Catalogo

Noticias relacionadas

Convenio de colaboración entre AVICON y ASPRONA

Un paso más en nuestro compromiso social En AVICON, cooperativa especializada en alimentación animal y servicios para la ganadería, seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con la [...] Leer más

SECTOR PRIMARIO EN CLM: COOPERATIVA AVICON EN LA TRIBUNA

Nuestra Cooperativa destacada en La Tribuna como especialista en alimentación animal Nos enorgullece compartir que nuestra Cooperativa ha sido destacada en el reconocido periódico La [...] Leer más

Ganadería Sostenible y Alimentación Animal: Cooperativa AVICON en FIGAN 2025

FIGAN 2025: Novedades en Alimentación Animal y Ganadería con Cooperativa AVICON La Cooperativa AVICON tuvo el honor de participar en la 17ª edición de FIGAN [...] Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.